El fin de semana es ideal para organizar una reunión con tus amigas y amigos más cercanos. Para hacer algo diferente, puedes proponer una degustación de diferentes postres peruanos preparados en conjunto. La idea es compartir una velada inolvidable en buena compañía, recordar viejos tiempos y darse un dulce gusto.
¿Qué podemos preparar en una reunión de postres peruanos?
El plan es compartir las actividades, conversar mientras se hacen las preparaciones y crear experiencias, así que te proponemos estas recetas criollas:
Chicha morada
No es un postre, pero es una bebida clave para gastronomía peruana que se puede compartir durante la reunión.
Ingredientes
¾ kilogramo de maíz morado
1 cáscara de una piña
1 taza de azúcar (200 gramos)
4 unidades de clavo de olor
Ramas de canela
Preparación
Puedes preparar una deliciosa chicha morada que es facilísimo, solo necesitas desgranar el maíz morado, canela, clavo de olor, cáscara de piña, colocar todos estos ingredientes en una olla con 3 litros de agua y poner a hervir por 45 minutos. Dejas enfriar y finalmente la puedes servir en la Jarra Refrijarra De Luxe 2.5 L + 2 Vasos Tropicales. Le puedes agregar azúcar al gusto y unas gotitas de limón..
Mazamorra morada
Ingredientes
1/2 kg. de maíz morado
1 piña
1 manzana
1 membrillo en cubos
1 rama de canela
Pimienta de chapa
4 clavos de olor
12 taza. agua
1 3/4 azúcar
100 gr orejones
100 gr huesillos
100 gr guindas
100 gr guindones
1 taza harina de camote o chuño
1 taza jugo de limón
canela molida
Preparación
Aprovechando que has hervido la chicha morada, reserva una parte y úsala como base para la preparación de la mazamorra morada (en ese caso, no es necesario añadir el maíz morado indicado en la receta, pues ya has hecho la chicha). Poco a poco, agrega a la preparación del postre manzana, piña y membrillo picados. También puedes incluir orejones, guindas y guindones remojados previamente por una hora.
Disuelve 1 taza de harina de camote o chuño en agua fría moviendo constantemente hasta obtener una consistencia suave e incorpora esta mezcla a la preparación. Para finalizar el postre puedes agregar jugo de limón, servir y espolvorear canela en polvo.
Deja enfriar y sirve en recipientes individuales, como la Dulcera Floral, es ideal para este tipo de ocasiones de degustación e postres peruanos.
Arroz con leche
Ingredientes
1 lt de leche
250 g de arroz
100 g de azúcar
1 naranja
Esencia de vainilla
1 canela en rama
2 cucharadas de canela en polvo.
Preparación
Para la preparación de este rico postre peruano vas a necesitar hervir 250 gramos de arroz con unas ramitas de canela en agua durante diez minutos, luego puedes agregar leche evaporada o leche fresca, en total un litro de ambas y unas gotitas de esencia de vainilla. Para finalizar agrega el azúcar con un poco de ralladura de naranja.
Puedes servir el arroz con leche en unas dulceras, espolvorea la canela en polvo y colocarlas en la Bandeja Ovalada Gigante Pph para servir a los invitados.
Suspiro a la limeña
Ingredientes
2 tazas de leche evaporada
2 tazas de leche condensada
2 ramitas de canela
5 yemas de huevo
1 cucharadita de esencia de vainilla
3 claras de huevo
1 taza de azúcar blanca
1/4 de taza de oporto
Canela en polvo
Preparación
Manjar: En una olla mediana, mezcla bien la leche condensada, la leche evaporada, las yemas y la esencia de vainilla. Lleva a fuego medio, sin dejar de revolver, por 20 minutos o hasta que la mezcla haya espesado. Saca del fuego y deja enfriar. Una vez que la mezcla esté tibia, vacíala en una fuente vidrio o dulceras individuales.
Merengue: Mezcla el azúcar y el oporto en una olla pequeña y deja hervir hasta que el almíbar forme un hilo cuando se deja caer de una cuchara. Bate las claras de huevo hasta punto de nieve y suavemente agrega almíbar caliente (siempre batiendo). Coloca el merengue encima del manjar y espolvorear con canela molida.
Puedes servir los suspiros a la limeña en las Copas De Luxe, ¡allí lucirán como hechas por profesionales en postres peruanos!
¿Ves lo sencillo, delicioso y divertido que puede ser una de estas reuniones con postres peruanos? Mientras unas personas preparan algunos ingredientes, otras ayudan a limpiar y mientras tanto van surgiendo tips, recuerdos y conversaciones que quedarán marcadas durante muchos años. ¿Has tenido una experiencia similar? ¡Cuéntanos!